La sostenibilidad constituye un componente esencial del modelo de negocio del sector azucarero centroamericano. Desde varios años atrás ha adoptado e implementado diferentes instrumentos tales como políticas, protocolos, así como guías de buenas prácticas, con los cuales ha impulsado su producción de manera sostenible.
Dicho esfuerzo ha sido puesto en marcha por el sector azucarero en su conjunto, bajo dos dimensiones: en primera instancia, a nivel nacional, en cada uno de los países centroamericanos, y en un segundo momento, por medio de diversas acciones a nivel regional. Con ello se busca que el sector azucarero pueda asegurar condiciones y prácticas de producción que garanticen el cumplimiento de la legislación vigente y la ética.
De igual forma, y como complemento de la implementación de prácticas de producción sostenible, el sector azucarero impulsa en toda la región, diversas iniciativas y programas orientadas al desarrollo social en sus comunidades y áreas de influencia.
Con base en lo anterior, se puede afirmar que toda la actividad de la agroindustria azucarera centroamericana está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados por las Naciones Unidas.
Prevención del Trabajo Infantil
Centroamérica es una región sumamente comprometida con la eliminación del trabajo infantil. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, ha logrado en los últimos años disminuir esta grave problemática. El sector azucarero centroamericano ha sido parte de ese esfuerzo, a través de la implementación, desde varios años atrás, de múltiples y exitosos esfuerzos en contra del trabajo infantil, con los cuales se logró cambiar la realidad del sector.
En ese contexto, y con el objeto de resguardar los logros alcanzados, el sector azucarero centroamericano ha adoptado, desde 2022, un enfoque regional para impulsar sus acciones de educación y sensibilización en contra del trabajo infantil, bajo campañas implementadas año con año.
Para mayor información sobre las Campañas de Prevención del Trabajo Infantil en el Sector Azucarero Centroamericano, acceder al sitio web especializado www.previniendoeltrabajoinfantil.com y/o al canal de YouTube Campaña Regional “¡Yo te Cuido!”.
Gestión Ambiental
orem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras consectetur justo sed nibh pellentesque, vel tempor nisi ultricies. Donec nisi nibh, commodo ac tristique ultricies, tempus quis tortor. Duis pellentesque rhoncus nunc sit amet tincidunt. Aenean nisl velit, hendrerit vitae vehicula vitae, efficitur vel ante.
Curabitur tempor ante vel urna gravida facilisis. Maecenas nec venenatis nisl, vel tincidunt felis. Donec nec suscipit purus, tincidunt auctor nulla. Donec eget dui in nisi vulputate egestas. Praesent odio dui, imperdiet nec congue non, aliquet eu neque. Aliquam sodales pretium dui, at egestas tortor posuere eu. Ut efficitur, mauris a placerat sollicitudin, diam sapien malesuada orci,